En la viña

Una de las primeras palancas para responder a las expectativas enológicas o del mercado está en el viñedo. La gama de bioestimulantes nutricionales Oenoterris® tiene como objetivo corregir los desequilibrios encontrados en el campo y para optimizar el potencial de la uva. Se combina con el seguimiento de indicadores agronómicos como los que se presentan a continuación.

El contenido en nitrógeno

El nitrógeno es un elemento que juega un función fisiológica principal en la planta a nivel de proteosíntesis, fotosíntesis y su metabolismo en general (síntesis de aminoácidos, mensajeros hormonales, etc.). El nitrógeno asimilable también juega un papel enológico porque influye en la fermentabilidad del mosto. Por tanto, el nivel de nitrógeno es un factor importante que debe medirse en cuanto se cierren las uvas.

Las parcelas tratadas con los programas Oenoterris® muestran mayores niveles de nitrógenoEsto sugiere una mejor asimilación de este últimocomo lo demuestra su dosificación en la fase de envero. El diagrama de caja que aparece a continuación muestra las medianas (líneas en el centro de la caja) y las medias (cruces en el centro de la caja) más altas en la modalidad Oenoterris® e ilustra esta tendencia.

Contenido de nitrógeno

Contenido de nitrógeno medido en los pecíolos en el envero de las parcelas que siguen o no el Programa Oenoterris®. Los extremos (LUV+ o LUV-) indican un desequilibrio nutricional (exceso o déficit de asimilación).

El índice de madurez

La lectura de la MaturOxUn índice específico optimizado para el control de la madurez permite, a partir de una regla experta, establecer una ventana de cosecha según los perfiles aromáticos de vinos definidos.

Basado en una medición voltamétrica, el índice da un huella de la uva que evoluciona durante la maduración (cantidad de azúcar por baya). El valor más bajo es el que corresponde a detener la carga de azúcares.

MaturOx

Seguimiento de la madurez y visualización de la ventana de aroma con la herramienta NomaSense™ Polyscan 200.

Indicadores y herramientas para el viñedo

Los programas Oenoterris® incluyen un riguroso seguimiento agronómico desde la parcela hasta la madurez con el uso de sensores diferenciadores.

Entre las herramientas, Oenoterris® ofrece una gama de bioestimulantes nutricionales para cumplir con los objetivos enológicos al dirigirse a los problemas del viñedo.

Programa blanco_ES_color

Potenciar la expresión del perfil aromático intenso y fresco de los vinos blancos

Análisis de los mostos

El Programas blanco y rosado permiten, gracias a los bioestimulantes nutricionales Oenoterris® Flower y Oenoterris® Flavour promover la síntesis de precursores de tioles reforzando la resistencia de la planta al estrés y limitando los problemas de asincronía.

La figura de al lado ilustra el aumento de estos niveles y muestra que las medianas y medias de los concentraciones de precursores de la cisteína observados en los mostos de Sauvignon Blanc son globalmente si se aplican estos Programas.

Mosto blanco

Concentraciones de precursores de la cisteína medidas en los mostos de Sauvignon Blanc de las parcelas que siguen o no el Programa Blanc Oenoterris®.

Análisis del vino

Los vinos de Sauvignon Blanc que han seguido el Programa Blanc Oenoterris® tienen medianas y medias más altas para las tres moléculas 3SH, 3SHA y 4SMP, lo que ilustra una buena conversión del potencial precursor.

Estos resultados se ven confirmados por el análisis sensorial. Los vinos catados tienen un perfil de sabor intenso, más fresco y menos amargo y cumplir el objetivo de perfil aromático que persigue el Programa Blanco.

Concentraciones de tioles medidas en vinos Sauvignon Blanc de parcelas que siguen o no el Programa Blanc Oenoterris®.

Vinos blancos

Análisis sensorial de los vinos de Sauvignon Blanc que han seguido o no el Programa Oenoterris® White.

Programa red_EN_colour

Para potenciar la expresión del perfil aromático afrutado, fresco y gourmet de los vinos tintos

Análisis de los mostos

El Programa rojo permite, gracias a los bioestimulantes nutricionales Oenoterris® Fleur y Oenoterris® Expressiongarantizar la homogeneidad de la madurez fenólica reforzando la resistencia de la planta al estrés y limitando los problemas de asincronía.

La aplicación del Programa Rojo se traduce en una aumento de la concentración de polifenoles en los mostos (taninos y antocianinas totales). El gráfico de la derecha muestra que hay más taninos en general y, en particular, un mayor nivel de taninos "intermedios", lo que implica un mayor potencial de "estructura".

Mosto rojo

Distribución de las fracciones tánicas en los mostos de Syrah de las parcelas que siguen o no el Programa Rouge Oenoterris®.

Análisis del vino

La producción de ésteres y su nivel de concentración en los vinos depende del metabolismo de las levaduras y de la elección de los aminoácidos presentes. El Programa Rouge Oenoterris® permite obtener mayores concentraciones de ésteres como se muestra en la figura de al lado.

Los vinos degustados tienen un perfil de sabor más intenso, más fresco y más redondo y cumplir el objetivo de perfil de sabor del Programa Rojo.

Concentraciones de ésteres medidas en los vinos de Syrah procedentes de parcelas que siguen o no el programa Oenoterris® Red.

Degustación de rojo

Análisis sensorial de vinos Syrah con o sin el programa Oenoterris® Red.

Grupo Sofralab-Logo

79 Avenue A.A. Thévenet
CS 11031 - 51530 Magenta
Tel. : +33 3 26 51 29 30

Grupo Sofralab-Logo

79 Avenue A.A. Thévenet
CS 11031 - 51530 Magenta
Tel. : +33 3 26 51 29 30

Seguir nuestras novedades

es_ESEspañol
Scroll al inicio
Ir arriba